Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Bienvenidos a los foros de la Comunidad de Propietarios de Soto de Viñuelas

La mayoría de los foros es reservada para los propietarios. Regístrese para obtener acceso a los demás foros.

TEMA: ROBOS EN VIVIENDAS

Re: ROBOS EN VIVIENDAS hace 11 años 2 meses #483

  • diegoleon
  • Avatar de diegoleon
  • DESCONECTADO
  • Forero junior
  • Mensajes: 18
  • Karma: 0
Estoy totalmente de acuerdo con Maribel, podemos y quizás debemos tener los elementos disuasorios que creamos conveniente, pero la tranquilidad de estar totalmente protegidos no esta mas que al alcance de algunos potentados. Cámaras de vigilancia, alarmas, llamadas automáticas,, etc. se pueden usar pero el profesional del robo tiene sobrados elementos para soslayar esos detalles. Alguien piensa que el desdichado suceso que nos ha provocado estos comentarios lo ha realizado un mindundi que pasaba por allí?
Por otra parte el exceso de protección visible es para los profesionales como la miel para las moscas por lo que desde mi punto de vista aquí la discreción juega un papel muy importante.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: ROBOS EN VIVIENDAS hace 11 años 2 meses #484

  • Jjgl
  • Avatar de Jjgl
  • DESCONECTADO
  • Forero junior
  • Mensajes: 13
  • Karma: -2
Hola:
Lo primero, lamento la desgracia de haber tenido que padecer un asalto que aunque no haya dado daños personales si lo haya hecho contra la propiedad y sobretodo el daño psicológico que representa haber sido vulnerado de esa manera y la inseguridad que debe generar.
Nos estamos cuestionando el poner unas cámaras que registren la entrada y salida de vehículos a nuestra urbanización. Cierto es que con la entrada y salida de vehículos que tenemos por cuenta del King's College, la efectividad puede diluirse. Pero la existencia de esas cámaras no solo serian un elemento disuasorio si están debidamente anunciadas (y protegidas) ya que el aforo del colegio se produce solamente en momentos aislados del día.
Cierto es que seguramente la LOPD imponga limitaciones que podrían afectarnos. Pero también es cierto que las Fuerzas de Seguridad deberían garantizarnos la seguridad personal y de nuestras viviendas.
Creo que merece la pena hacer una consulta por escrito al respecto de la posibilidad de utilización de dichas cámaras. Y pedir una respuesta, asimismo por escrito. Si la respuesta fuera negativa, tendríamos mas que un argumento para cuestionar la efectividad que las Autoridades aplican para protegernos y de los criterios que usan para evitar peligros. Vamos, yo siendo responsable de un área como esa, no me permitiría que alguien me pudiera poner la cara colorada por respetar una norma que en este caso solo protegería a los delincuentes.
Hace unos meses, el Sr. Alcalde me recibió ante una serie de quejas que planteaba. Una de ellas la iluminación de la carretera desde la BP. Me parapetó lo de "la cañada" para devcirme que no podía ser.... Le respondí, que aunque fuera cañada o lo que quisiera, si algún dia sucedía una desgracia, el sería responsable. Imagino que no sería esto lo que les haría cambiar el planteamiento, pero lo cierto es que ha prometido iluminar la carretera antes de fin de año.
Saludos,
Juanjo
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: ROBOS EN VIVIENDAS hace 11 años 2 meses #486

  • tanjaui
  • Avatar de tanjaui
  • DESCONECTADO
  • Forero nuevo
  • Mensajes: 5
  • Gracias recibidas 2
  • Karma: 0
Leyendo el artículo 4 de la Ley Orgánica 4/1997 por la que se regula la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos,(Ver pagina 2ª del BOE BOE), apunta como uno de los criterios para la autorización de instalaciones fijas "prevenir la causación de daños a las personas y bienes".

Con ello pretendo indicar que no veo impedimento legal para la colocación de cámaras de vigilancia en las entradas a la urbanización. Eso si deben ser cámaras publicas, de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Es decir, Policía Municipal. El ayuntamiento de Madrid ya las tiene ver Cámaras Madrid.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: ROBOS EN VIVIENDAS hace 11 años 2 meses #487

  • Maribel
  • Avatar de Maribel
  • DESCONECTADO
  • Forero experto
  • Mensajes: 65
  • Gracias recibidas 5
  • Karma: 1
Estoy de acuerdo en que el coste que supone una "supervigilancoia" no está al alcance de todos, por ejemplo, yo no podría pagarla, pero tampoco pretendería que me la pagaran mis convecinos.

Los gastos no obligatorios que debe de asumir una comunidad, deben de ser razonables y ponderados. Objetivamente no creo que el nivel de robos en nuestra comunidad nos haga plantearnos una vigilancia tan extrema como se pretende.

Sigo pensando que la que existe, junto con las rutas que hace la guardia civil y la policía son suficientes para un nivel de seguridad razonable.

Saludos
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: ROBOS EN VIVIENDAS hace 11 años 2 meses #488

  • Domingo
  • Avatar de Domingo
  • DESCONECTADO
  • Forero nuevo
  • Mensajes: 5
  • Gracias recibidas 1
  • Karma: 0
Hola a todos,
Lo primero es agradeceros el interés y el apoyo que habéis mostrado. Muchas gracias a todos.
Lo siguiente, y analizando fríamente los hechos, unos comentarios respecto a lo ocurrido.
Cuando comenté que nuestro agente de seguridad privada apareció casi al final, cuando la Guardia Civil estaba a punto de marcharse, yo pensé que vino porque vió las luces del coche patrulla. No fue así. Posteriormente me enteré que vino porque le avisó mi hijo. Es decir, si no le avisamos no se hubiera enterado de nada. Es desalentador, pensando en el ruido que hicieron los ladrones y en que tuvieron que saltar el muro y emplear vehículos para transportar herramientas, tanto a la entrada como a la salida.
Entiendo que los vigilantes no pueden detener a nadie, pero si pueden y deben vigilar la urbanización, lo que a mi juicio no realizan con la eficacia necesaria para ser un elemento disuasorio ante estos individuos.
Supongo que como cualquier empresa de seguridad tendrán un protocolo claro de actuación. Sería bueno conocerlo y comprobar si es mejorable.
Tengo que resaltar que la Guardia Civil demostró en todo momento una gran profesionalidad, y lo primero que hicieron fue rastrear toda la zona en busca de cámaras que posibilitaran reconocer personas o vehículos. Evidentemente reforzar con cámaras de video (si ello fuera posible) la seguridad en la Urbanización, además de elemento disuasorio, ayudaría a identificar a los delincuentes y sería de una gran ayuda para la Guardia Civil.
También sería eficaz, como ya se ha comentado en este foro, tomar nota de las matrículas de los vehículos que circulen por la Urbanización. Se podrían hacer filtros, para no apuntar todos los vehículos, pero sin duda, ayudaría a aumentar la Seguridad. Es lo mismo que hacen en otras urbanizaciones y personalmente, creo que no sería un exceso de trabajo para los agentes, visto el tiempo que pasan estacionados a la entrada de la Urbanización.
Está claro que es imposible evitar totalmente los robos, pero si está en nuestra mano mejorar los medios de que disponemos para conseguir que, al menos, estos individuos se lo piensen dos veces antes de actuar en nuestra Urbanización.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: ROBOS EN VIVIENDAS hace 11 años 2 meses #490

  • juan.jimenez
  • Avatar de juan.jimenez
  • DESCONECTADO
  • Forero experto
  • Mensajes: 54
  • Gracias recibidas 2
  • Karma: -1
Estoy de acuerdo al 100% con todo lo que acabas de decir y pienso que la comunidad de propietarios debería poner un grupo de trabajo para analizar a fondo la propuesta. El mapa de ruta del grupo seria:

a) investigar a fondo la cuestión legal para evitar sorpresas
b) ponerse en contacto con otras urbanizaciones similares que hayan hecho lo mismo (¿La Moraleja?)
c) obtener presupuestos para la instalación, operación y mantenimiento de las cámaras
d) iniciar el diálogo con el Ayuntamiento y las Fuerzas de Seguridad

También me gustaria recordar que no hace mucho quemaron una valla a la entrada de la urbanización. Fueron pocos los daños materiales pero muchos los disgustos. Las cámaras pudieran haber ayudado en aquella ocasión.

Por último, y sin querer sonar alarmista, no me parece correcta una postura que leí antes por la cual los incidentes vistos hasta ahora no justifican una mejora de los mechanismos de disuación. ¿Cuantos robos más habría que esperar? ¿O cuantas vallas quemadas? ¿Sería suficiente un incidente de tráfico de drogas? ¿O quizás un robo mal parado en el que resultaran algunos heridos o muertos?

Lo cierto es que esta urbanización tiene la buena fortuna de contar con muchísimos vecinos de alto nivel cultural y un buen poder adquisitivo. ¿De verdad vamos a escatimar en nuestra seguridad y en la de nuestros hijos?
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Moderadores: jsanchez
Tiempo de carga de la página: 0.252 segundos