Hola a todos,
Lo primero es agradeceros el interés y el apoyo que habéis mostrado. Muchas gracias a todos.
Lo siguiente, y analizando fríamente los hechos, unos comentarios respecto a lo ocurrido.
Cuando comenté que nuestro agente de seguridad privada apareció casi al final, cuando la Guardia Civil estaba a punto de marcharse, yo pensé que vino porque vió las luces del coche patrulla. No fue así. Posteriormente me enteré que vino porque le avisó mi hijo. Es decir, si no le avisamos no se hubiera enterado de nada. Es desalentador, pensando en el ruido que hicieron los ladrones y en que tuvieron que saltar el muro y emplear vehículos para transportar herramientas, tanto a la entrada como a la salida.
Entiendo que los vigilantes no pueden detener a nadie, pero si pueden y deben vigilar la urbanización, lo que a mi juicio no realizan con la eficacia necesaria para ser un elemento disuasorio ante estos individuos.
Supongo que como cualquier empresa de seguridad tendrán un protocolo claro de actuación. Sería bueno conocerlo y comprobar si es mejorable.
Tengo que resaltar que la Guardia Civil demostró en todo momento una gran profesionalidad, y lo primero que hicieron fue rastrear toda la zona en busca de cámaras que posibilitaran reconocer personas o vehículos. Evidentemente reforzar con cámaras de video (si ello fuera posible) la seguridad en la Urbanización, además de elemento disuasorio, ayudaría a identificar a los delincuentes y sería de una gran ayuda para la Guardia Civil.
También sería eficaz, como ya se ha comentado en este foro, tomar nota de las matrículas de los vehículos que circulen por la Urbanización. Se podrían hacer filtros, para no apuntar todos los vehículos, pero sin duda, ayudaría a aumentar la Seguridad. Es lo mismo que hacen en otras urbanizaciones y personalmente, creo que no sería un exceso de trabajo para los agentes, visto el tiempo que pasan estacionados a la entrada de la Urbanización.
Está claro que es imposible evitar totalmente los robos, pero si está en nuestra mano mejorar los medios de que disponemos para conseguir que, al menos, estos individuos se lo piensen dos veces antes de actuar en nuestra Urbanización.