Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Bienvenidos a los foros de la Comunidad de Propietarios de Soto de Viñuelas

La mayoría de los foros es reservada para los propietarios. Regístrese para obtener acceso a los demás foros.

TEMA: ROBOS EN VIVIENDAS

Re: ROBOS EN VIVIENDAS hace 11 años 6 meses #497

  • Ajua
  • Avatar de Ajua
  • DESCONECTADO
  • Forero experto
  • Mensajes: 65
  • Gracias recibidas 6
  • Karma: 3
No se informa de todos los robos en viviendas de Soto de Viñuelas.
Estas navidades pasadas, tal vez a primeros de enero, ocurrió un robo no informado para el público conocimiento.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: ROBOS EN VIVIENDAS hace 11 años 6 meses #498

  • jotage
  • Avatar de jotage
  • DESCONECTADO
  • Forero oro
  • Mensajes: 90
  • Gracias recibidas 10
  • Karma: 1
Desde mi punto de vista, el servicio de vigilancia es, y no pude ser de otra manera, testimonial.
No pude estar en todo los sitios a la vez y llegado el caso, si los choros les ven venir sólo tienen que esperar a que sigan su ronda para seguir con su robo.
Para los que se plantean poner cámaras (en el ámbito privado sería posible) adjunto archivo:

_camaras_internet_2009.pdf

saludos
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: ROBOS EN VIVIENDAS hace 11 años 6 meses #504

  • jotage
  • Avatar de jotage
  • DESCONECTADO
  • Forero oro
  • Mensajes: 90
  • Gracias recibidas 10
  • Karma: 1
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: ROBOS EN VIVIENDAS hace 11 años 6 meses #505

  • jotage
  • Avatar de jotage
  • DESCONECTADO
  • Forero oro
  • Mensajes: 90
  • Gracias recibidas 10
  • Karma: 1
Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, Sentencia de 20 mayo de 2010, rec. 655/2009 -EDJ 2010/94695- : es especialmente importante lo que señala el art. 4.3 de la Instrucción -EDL 2006/310701- cuando establece que: Las cámaras y videocámaras instaladas en espacios privados no podrán obtener imágenes de espacios públicos salvo que resulte imprescindible para la finalidad de vigilancia que se pretende, o resulte imposible evitarlo por razón de la ubicación de aquéllas. En todo caso deberá evitarse cualquier tratamiento de datos innecesario para la finalidad perseguida.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: ROBOS EN VIVIENDAS hace 11 años 6 meses #506

  • RGP
  • Avatar de RGP
  • DESCONECTADO
  • Forero nuevo
  • Mensajes: 8
  • Karma: 0
Buenas tardes a todos.

Las cámaras que se ven con mayor frecuencia en las calles de las poblaciones son cámaras de vigilancia de tráfico, tipo domo (giran 360º), y/o cámaras para la lectura de matrículas.
Lo interesante es que este tipo de cámaras en muy útil para los cuerpos de seguridad pues identifican inequívocamente un vehículo unido a un emplazamiento, una fecha y una hora precisa.
Éstas cámaras, que sobre “el papel” no identifican personas pero si vehículos, no están sujetas a la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos) y aunque no es preceptivo su anuncio, es habitual que se señalice su presencia. Los Ayuntamientos pueden instalarlas con sus propios criterios sin más condicionantes.

Las cámaras de vigilancia y seguridad si están sujetas a los condicionantes fijados en la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos). La realidad es que en una calle si no hay cámaras que controlen a los vehículos no son muy eficaces y su uso en el exterior suele quedar restringido a la vigilancia de fachadas en organismos públicos o espacios restringidos como plazas (la Plaza Mayor en Madrid, por ejemplo).

Por ello, las cámaras de tráfico en casi todos los casos se usan en ciudad también para fines de seguridad. De hecho en algunas ocasiones su fin es ése exclusivamente, pero se salva el escollo adornándolas cómo cámaras de vigilancia de tráfico.

La parte más delicada está no tanto en la monitorización desde un centro de control de tráfico o policial si no en la grabación y custodia de las imágenes.

Las cámaras de la Moraleja son cámaras de control de acceso mediante lectura de matrículas y cámaras de vigilancia de tráfico que se usan para otros fines, como todos sabéis.
La información en internet es amplísima
www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/pdfs/guia_videovigilancia.pdf

En SV tenemos dos o tres opciones, en mi opinión:
• Intentar que el Ayto. instale en si cámaras de seguridad. Muy difícil, pues además de la inversión es algo engorroso la consecución de los permisos y la gestión de los datos e imágenes que se generan y a la postre ineficaz sino se controlan también los vehículos.

• Intentar que el Ayto. instale cámaras de vigilancia de tráfico y/o de control de acceso mediante lectura de matrículas. En Soto de Viñuelas sólo habría que cubrir tres entradas/salidas (estrictamente con dos sería suficiente) para tener controlado el 100% de los accesos a la urbanización. No controlaríamos el acceso a cada calle, obviamente, pero si a todo el perímetro. Además, bien anunciadas supone, sin duda, una buena medida disuasoria.

• Como no creo que cometan la inversión, podríamos solicitar permiso al Ayto. para que nos permita instalar en la vía pública, como mancomunidad que somos, y a nuestro coste estas cámaras. En este caso para evitar problemas (remotos en verdad) y que fuera realmente eficaz el sistema deberíamos darles su gestión a la misma empresa de seguridad y hacer llegar los datos captados a la policía local, pues en virtud de la LOPS:
La Ley 23/1992, de 30 de julio, de Seguridad Privada, articulo 1.2 ; “únicamente pueden realizar actividades de seguridad privada y prestar servicios de esta naturaleza las empresas de seguridad y el personal de seguridad privada, que estará integrado por los vigilantes de seguridad, los jefes de seguridad y los escoltas privados que trabajen en aquéllas, los guardas particulares del campo y los detectives privados”.

En este sentido leer este artículo que lo deja muy claro:
www.elderecho.com/observatorio/comunidadespropietarios/Camaras-seguridad-comunidades_25_552125001.html

Mi empresa se dedica específicamente a estas actividades y hemos vivido todo tipo de casuísticas. Puedo comprometerme a ponerlas a precio de coste para nuestra urbanización. Tener en cuenta que también hay que instalar un pequeño centro de control (no es una gran inversión, un pc, monitor y telecomunicaciones). Pensar, además, que existen dos costes fijos mensuales pequeños pero recurrentes: la transmisión de los datos e imágenes que se generan que debería ser por 3G en nuestro caso y el consumo eléctrico.

Un saludo a todos.
Raúl García
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: ROBOS EN VIVIENDAS hace 11 años 6 meses #507

  • Jjgl
  • Avatar de Jjgl
  • DESCONECTADO
  • Forero junior
  • Mensajes: 13
  • Karma: -2
A la espera de una valoración económica, a pesar de que los casos declarados puedan puedan considerarse aislados para los no afectados, creo que es un gasto que merece la pena y entre todos entiendo que debería ser muy económico. El planteamiento de esas tres opciones me parece correcto a pesar de que las dos primeras me parecen una quimera (aunque habría que intentarlo). Insisto en conocer como se ha llamado al orden a la empresa que presta el servicio de seguridad. A pesar que la vigilancia actual pueda ser de "baja intensidad" intuyo que realizar el atraco que nos ha descrito nuestro vecino no se haría en pocos minutos y con un silencio absoluto como para que no se pudiera detectar.
En casa de mi vecino de enfrente, hace un tiempo atracaron. Se personó la guardia civil, la policía municipal... Solo faltó el Concejal. Por supuesto con luces y sirenas encendidas. El vehículo de la "seguridad" que tenemos contratada llegó al final, casi cuando ya se iban todos los demás.
Saludos,
Juanjo
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Moderadores: jsanchez
Tiempo de carga de la página: 0.175 segundos