Hola jotage y demás participantes de este hilo.
Os comento, soy vocal de ACOVE, asociación de los adosados de la UD6 y (creo) que parte de la zona de pisos.
Y estuve en una reunión con el concejal de Transportes (Jesús Serrada) en el Ayuntamiento, junto con más representantes del Soto de Viñuelas, entre ellos el Presidente de la Mancomunidad del SdV, José Antonio Nieves, el pasado 19 de Septiembre.
El propósito del Sr. concejal era darnos un avance de lo que iban a presentar el Consorcio de Transportes de la C. de Madrid. El criterio seguido tal y como lo entendí es muy sencillo: hay que dar servicio a la zona norte de Tres Cantos y el coste total del transporte en Tres Cantos tiene que ser el mismo. Eso implica reducir la frecuencia de paso y acortar trayectos ya existentes, para acomodar dentro del mismo presupuesto a las zonas nuevas. Naturalmente nos lo quiso vender de otra forma como que era lo mejor de lo mejor para todos.
En concreto y sobre Soto nos comentó que se aumentaba la frecuencia de paso del 716 y se cambiaba el trayecto para que fuera más directo a Tres Cantos (¡¡¡???) y se reducía la frecuencia del L3, por no eliminarlo ya que es muy deficitario por su poco uso (¡¡¡???). No voy a contaros que esos argumentos se rebatieron pero como si nada, el quedó en contestar a la petición de que los dos, L3 y 716, fueran circulares, pero como era de esperar no nos contactó más.
Sobre lo de mover la parada final del 716 a la zona de la caseta de entrada desde la BP, el argumento para no hacerlo es que no pueden girar los autobuses en ese punto 360º sin hacer maniobras. Que anteriormente, al venir el autobús desde la BP, no tenía problema de giro de 90º, pero al entrar por la hípica ya tendría que hacer un giro en redondo en la caseta.
En mi opinión funcionan con hechos consumados y todos los chalets/pisos de la UD6 estamos obligados a subir andando desde el Kings e ir a la parada del Paseo de Carrizal para movernos a Madrid y/o Tres Cantos.
De todas formas yo estoy dispuesto a iniciar una campaña de recogida de firmas si se piensa que hay que presionar. Lo mejor es que se canalice a través de los Presidentes de las Comunidades y de ACOVE y Mancomunidad si además de la UD6 hay otros afectados de otras parcelas.
Saludos cordiales
José Mª Zamorano
PD: ha habido otra reunión de la Mancomunidad con el alcalde el jueves pasado (8 de Noviembre) de la que no tengo noticias de qué se ha discutido ni si se ha planteado algo sobre el transporte.