-
jsanchez
-
-
DESCONECTADO
-
Moderador
-
- Mensajes: 182
- Gracias recibidas 35
-
Karma: 0
-
|
El origen
- La ampliación de Barajas, un grave error político: Cuando se planteó la ampliación del tráfico aéreo para Madrid y la ubicación de nuevos posibles aeropuertos, la ampliación de Barajas no era ni mucho menos la preferida por los técnicos (era la octava opción), pero los políticos impusieron la ampliación de Barajas como solución.
- Echar los aviones al vecino: Con Barajas tan cerca del centro de Madrid “Sálvese quién pueda”. Algunos afectados solo buscan solucionar su problema y no minimizar el sumatorio total del impacto. Llegan a defender posturas como la de “repartir el ruido”. Extender una infección, no es la mejor cura. AENA se escuda y se aprovecha para no hacer nada.
- AENA solo tiene intereses económicos. Lo que tiene le funciona y no quiere ni molestarse en estudiar soluciones para disminuir la afección a la población. Lava su imagen con unos planes medioambientales inoperantes, con noticias en prensa engañosas, con comisiones de seguimiento medioambientales en los que tiene todo el poder y hacer lo que quiere,… Como no quiere hacer nada, como excusa dice que con Barajas donde está nada puede hacer y pega carpetazo.
- Algunos políticos solo están para 4 años y buscan sacar para ellos todo lo que pueden en esos 4 años. Algunos políticos solo buscan votos, poder, servirse, arrimarse a los poderes económicos (e.g. léase AENA) hasta el punto de que PP y PSOE votaron en el Congreso de los Diputados a favor de la modificación de la LNA (Ley de Navegación Aérea) que establece que la población tiene el deber de soportar el ruido del tráfico aéreo. ¡Es el colmo! La tiranía de unos políticos puestos y pagados por el pueblo en contra del propio pueblo.
El Ruido:
El ruido de los aviones afecta más a unas personas que a otras. Esta afección depende de varios factores:
- El ruido de fondo: Los aviones se oyen mucho más en una urbanización silenciosa que en un entorno urbano ruidoso.
- El aislamiento acústico: Hay menos ruido de aviones dentro de una casa bien aislada que, por ejemplo, en una piscina al aire libre.
- La sensibilidad de las personas: La respuesta del oído a las diferentes frecuencias varía de una persona a otra.
- La irritación, la falta de concentración, el estrés que produce el ruido de los aviones puede llevar a otras muchas consecuencias, incluyendo la irritabilidad, problemas familiares, problemas de sueño, hay niños (en Madrid) que nacen con fobias al ruido de aviones, hay casos de ataques al corazón, y un largo etcétera.
- La solidaridad de las personas: “Si no soy minusválido, que los minusválidos se las apañen como puedan”, “Si no tengo olfato, paso de los olores y de la gente a quienes le molesta”, “Si no tengo buen oído, a los que les molestan los aviones que se fastidien”, … o mejor “Hoy por ti, Mañana por mi”.
Efectos de los aviones sobre las personas:
- Es agradable ver los aviones pasar:
- Supone el progreso de la humanidad
- Satisface el anhelo de volar de las personas
- Supone un progreso económico
- Es perfectamente posible compatibilizar todos estos beneficios sin afectar a la población, para ello tan solo hay que pensar en la afección a la población cuando se diseñan los aeropuertos y las rutas aéreas.
El ruido de los aviones molesta:
- Por la intensidad del ruido que provocan. A partir de 55 decibelios producen molestias. Por encima puede llegar al dolor. Prácticamente todos los aviones superan el ruido legal permitido en Tres Cantos.
- Por la frecuencia de los aviones: Oír un avión al día no suele molestar. Oír uno cada 5 minutos impide la concentración, convierte la vida en un infierno, disminuye la atención y el rendimiento y empobrece a la sociedad. En Tres Cantos hemos llegado a contar más de 300 aviones en un solo día.
La contaminación:
- Los aviones contaminan mucho más que los coches (y son una de las causas principales del efecto invernadero, más que los coches).
- Es peor sufrir la contaminación cuando el viento te empuja la contaminación hacia ti que cuando la aleja. En configuración norte, con viento del norte, es mejor que el avión te pase por el sur y viceversa. Los aviones por Tres Cantos nos pasan por el norte, cuando el viento viene del Norte.
El riesgo: “Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe”
- Amenaza de muerte: El riesgo es el producto de la probabilidad de ocurrencia y del impacto resultante. La probabilidad de que un avión se te caiga un avión encima es baja, pero si se produce tus probabilidades de supervivencia son prácticamente nulas. En Tres Cantos los aviones pasan cerca de muchos colegios.
- Riesgo de impacto con Aves: Cuando los aviones atraviesa una ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves), aumenta la probabilidad de impacto con aves y consecuentemente el riesgo de catástrofe aérea. Los aviones pasan por Tres Cantos nada más atravesar una ZEPA.
El Nuevo Tres Cantos:
- Nadie les avisa, así que los que vayan a vivir al nuevo Tres Cantos descubrirán que tendrán que sufrir el ruido de los aviones el día en que se vayan a vivir a sus nuevas viviendas que con tanta ilusión habrán comprado.
- La afección en el Nuevo Tres Cantos será la mayor de todo Tres Cantos ya que la ruta pasa más cerca (a 800 metros) del nuevo Tres Cantos que de Soto de Viñuelas (a 1.500 metros).
- AENA dice que el nuevo Tres Cantos ha sido construido después de la ruta aérea y que no tienen ningún derecho de reclamar.
- Tres Cantos y el nuevo Tres Cantos están fuera de la huella acústica de Barajas por lo que no podemos reclamar nada, aunque tampoco tendríamos por qué soportarlo entonces!
Acciones de A3CA
- El pleno del ayuntamiento de Tres Cantos, con el voto unánime de todos los partidos políticos aprobaron una moción municipal que pide el cierre del radial 322. Hemos recibido apoyo tanto del ayuntamiento (a día de hoy en manos del PP) como de toda la oposición (PSOE, IU, UPyD, APTC, TCU).
- Hemos realizado estudios medioambientales que demuestran que el ruido de los aviones en Tres Cantos supera el legalmente permitido.
- Varios científicos han preparado un estudio que demuestra que la grave afección de los aviones a la ZEPA del Monte de Viñuelas, amén de los impactos con aves ya habidos y del consiguiente riesgo de accidente aéreo para Tres Cantos.
- Hemos realizado estudios que demuestran que existen soluciones alternativas, soluciones que en cualquier caso deberían ser definidas por AENA.
- Hemos escrito peticiones al parlamento europeo y hemos sido recibidos en Bruselas donde hemos planteado nuestras quejas ante el parlamento europeo.
- Hemos escrito a la Reina pidiéndole ayuda, y la casa real trasladó nuestra petición al Ministerio de Fomento y al Ministerio de Medio Ambiente.
- Nos hemos reunido con varios políticos de toda índole tanto, en la Comunidad de Madrid, en el congreso de los diputados, en la sede de varios partidos políticos y hemos recibido en todos buenas palabras.
- Hemos planteado una queja a la comisión europea. España es un mal ejemplo en Europa, es uno de los países donde menos se respeta el medio ambiente. Por la salud y el futuro de nuestros hijos debemos cambiar esta cultura.
- Hemos planteado una demanda de nulidad ante el Ministro de Fomento y pretendemos llevar este atropello hasta sus últimas consecuencias.
- Participamos en ANAITA, una asociación nacional de afectados por el impacto aéreo y a través de ANAITA en la UECNA, una asociación a nivel europeo, porque creemos que la solución definitiva no pasa por echarnos los aviones unos a otros, ni porque no haya aviones, sino por una solución racional, para lo cual poderes políticos y agencias aéreas deberían tener una actitud socialmente responsable y buscar una solución que con toda certeza existe.
|