Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Bienvenidos a los foros de la Comunidad de Propietarios de Soto de Viñuelas

La mayoría de los foros es reservada para los propietarios. Regístrese para obtener acceso a los demás foros.
  • Página:
  • 1

TEMA: Transporte en Tres Cantos *** Quien hace la ley hace la trampa

Transporte en Tres Cantos *** Quien hace la ley hace la trampa hace 12 años 5 meses #168

  • juan.jimenez
  • Avatar de juan.jimenez
  • DESCONECTADO
  • Forero experto
  • Mensajes: 54
  • Gracias recibidas 2
  • Karma: -1
Notas sobre la reunión que la Junta Rectora tuvo con el Alcalde y concejales en el Ayto. el pasado jueves 8 sobre diversos temas

Transporte:
La prohibición de subir a los autobuses carros de niños, maletas y carritos de la compra emana de una reglamentación de Viajeros de la Comunidad de Madrid. Es decir, el conductor que lo prohíbe (no son todos) cumple la norma

Esta interpretación no es correcta. El decreto 79/1997 de 3 de Julio, por el que se aprueba el reglamento de Viajeros del Transporte interurbano de la Comunidad de Madrid, en su capítulo II de los derechos de los viajeros incluye:

i) portar objetos o bultos de mano, siempre que no supongan molestias o peligro para otros viajeros

Está clarísimo que el conductor debe probar que el bulto en questión supone una molestia o peligro antes de poder prohibir el porte. Nadie en su sano juicio diria que una maleta, carrito de bebé o de compra supone un peligro para nadie y na molestia sólo podria ocurrir si el autobús estuviera muy lleno (cosa que no parece ocurrir con mucha asiduidad en las lineas que llegan a Soto).

Le ruego al presidente, José Antonio Nieves, que consulte una vez más al consejal Jesús Serrada para aclarar este punto.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: Transporte en Tres Cantos *** Quien hace la ley hace la trampa hace 12 años 3 meses #197

  • RGP
  • Avatar de RGP
  • DESCONECTADO
  • Forero nuevo
  • Mensajes: 8
  • Karma: 0
Buenas tardes, me llamo Raúl García y es la primera vez que intervengo en el foro. Espero desde este momento ser un miembro activo de nuestra comunidad. Estaría encantado de poder acompañaros a la próxima reunión con el Ayuntamiento.

Parecemos ciudadanos de segunda, nos ningunean y nuestros votos no parecen suficientes como para que nos tengan en cuenta.

Al tema de los autobuses, que es realmente inaceptable, hay que añadirle el agravio que se ha cometido con Soto de Viñuelas en el tema de la bicicleta pública. Para los que no le sepan, el pliego de condiciones del concurso de concesión del sistema público de alquiler de bicicletas que el Ayuntamiento de Tres Cantos saco a licitación, y a la que al parecer sólo podía optar una empresa d las habituales del sector, incluía una estación en la zona deportiva de Soto Viñuelas. El pliego es parte contractual y la empresa adjudicataria y el propio Ayuntamiento tenían la obligación de instalar esta estación. Aunque el pliego admitía que se precisaría la ubicación definitiva de las estaciones no parece que se refiriera a un replanteo por una imprecisión de varios kilómetros como ha sucedido (el punto sustituido es el de la Avenida de la Vega que no formaba parte del pliego de condiciones). Probablemente el cambio sea para ellos un asunto menor, pues se respetan el número de instalaciones previstas, pero desde luego no puede esgrimirse que se haya hecho con criterios de movilidad y transporte. Nos han hurtado la estación y nos perjudica.
Por ello, no es mendigar solicitar que pongan el punto en SV. Es un compromiso que ya adquirieron y no algo “que el Sr. Alcalde deba trasladar a la Concejalía de Juventud y Deporte” como he leído que se comprometió en una reunión anterior. Más valdría que hiciera caso a sus propias palabras cuando presentó el sistema: “una apuesta clara del equipo de gobierno por el ocio, el deporte, el transporte y la movilidad sostenible"
Pero al margen de ser más o menos irregular, ¿Dónde queda la gestión de la movilidad? ¿Existe alguna zona de Tres Cantos más aislada del núcleo urbano? Desde luego la gestión que hacen no es profesional sólo hay que ver que la gestión del sistema le corresponde a la Concejalía de Juventud y Deporte. Tres Cantos es evidente que no es un destino turístico y que una bicicleta de alquiler no es un vehículo para practicar deporte. Si existe un sistema público de alquiler de bicicletas sólo tiene sentido que se implante con criterios de movilidad. ¿Cómo es posible que la responsabilidad del sistema recaiga en la Concejalía de Juventud y Deportes y no en la de Seguridad y Movilidad? parece un chiste malo.

Estoy cansado de llevar y traer a mis hijos al núcleo urbano por falta de transporte público eficaz y muy preocupado, cuando no me es posible, al ver como mis hijos y sus amigos tienen que venir andando en ocasiones de noche, completamente a oscuras y con cualquier condición climatológica. ¿Tiene el Ayto. Alguna responsabilidad en el supuesto de que se produzca una desgracia?

A colación podríamos traer el cacareado tema del alumbrado público de la carretera de Soto de Viñuelas, vía municipal. He leído que existe un hilo en el foro y supongo que es mejor escribir en él. En pocas palabras, el alumbrado público es una obligación del Ayuntamiento y no algo potestativo. Desgraciadamente me temo que no reaccionarán hasta que no se produzca un accidente serio, Dios no lo quiera, y queden ellos como responsables por falta de señalización, alumbrado y seguridad vial.

Yo personalmente aunque no me veo pedaleando creo que el asunto tiene su importancia. No tanto por el hecho en sí como por poner de manifiesto una vez más lo desatendidos que estamos y lo poco que planeamos en su política pero si alguien piensa este tipo de servicios y sus reivindicaciones no van con ellos, se equivocan. El valor del SV y de cada propiedad se resienten, y mucho, con la falta de servicios.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
Moderadores: jsanchez
Tiempo de carga de la página: 0.180 segundos