Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Bienvenidos a los foros de la Comunidad de Propietarios de Soto de Viñuelas

La mayoría de los foros es reservada para los propietarios. Regístrese para obtener acceso a los demás foros.
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: Noticia en TVE sobre el riesgo de los aviones en nuestra zona

Re: Noticia en TVE sobre el riesgo de los aviones en nuestra zona hace 12 años 6 meses #125

  • jsanchez
  • Avatar de jsanchez
  • DESCONECTADO
  • Moderador
  • Mensajes: 179
  • Gracias recibidas 32
  • Karma: 0
EMGG escribió:
Aunque ciertamente los vuelos sobre algunas zonas de Soto son un "riesgo potencial", no deberíamos de ignorar los "riesgos mucho más potenciales y reales" que representan los vehículos de nuestros vecinos que circulan a unas velocidades desmedidas: No solamente en el propio Soto pero, también por la carreta que nos lleva a la BP.

En el habla de la gente de la calle, todos los riesgos son potenciales. O pasan a ser simplemente imposibles y ya no son riesgo, o pasan a ser incidentes, siniestros o catástrofes. La gente de la calle llama a menudo riesgo a la probabilidad de que pase algo. No está ni bien ni mal, pero no considera el impacto asociado, es decir, cómo de graves son las consecuencias cada vez que el riesgo deja de ser "potencial".

En el habla de los profesionales de la gestión de riesgos (y yo lo soy, permíteme que hable como uno), el riesgo es una función del impacto y de la probabilidad. La probabilidad de un accidente de tráfico es mayor que la de un accidente de aviación. Pero el impacto típico de uno y otro caso no tiene comparación. Es perfectamente posible que el riesgo de un suceso improbable sea muy superior al de uno cotidiano, aunque el profano lo sienta de otra manera. Es un reto en gestión de riesgos el aquilatar las probabilidades de sucesos que no pasan con frecuencia, pero reaccionamos con preocupación a las noticias que sugieren que la probabilidad de un desastre es mayor de lo que se pensaba. Porque eso significa que, al combinarla con el importante impacto, el riesgo se vuelve intolerable.

Por otra parte, y creo que es muy importante, el nivel de riesgo al que estamos sometidos por el tráfico podemos alterarlo con nuestra conducta. Una mayor precaución al usar la calle puede disminuir la probabilidad de un accidente y, por tanto, disminuye el riesgo. El cinturón o el casco no evitan el accidente, pero disminuyen el impacto, por ejemplo. No es así con el riesgo asociado a las rutas de aviación que nos acosan: somos sufridores pasivos, lo que los economistas llaman una "externalidad". Nuestra únicas opciones están en las áreas de acción ciudadana, la política y las vías jurídicas, que son las que explora A3CA.

No me malinterpretes: tienes razón en que la forma de utilizar las vías de Soto por algunos es intolerable e innecesaria. Y que puede convenir pedir a las autoridades que actúen. Pero creo que una cosa no quita la otra.

Te invito a abrir un hilo de discusión sobre los peligros de la circulación en nuestro entorno.
Julio Sánchez
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: Noticia en TVE sobre el riesgo de los aviones en nuestra zona hace 12 años 6 meses #126

  • EMGG
  • Avatar de EMGG
  • DESCONECTADO
  • Forero experto
  • Mensajes: 41
  • Gracias recibidas 1
  • Karma: 0
Quizás se ha malinterpretado mi comentario sobre éste asunto. Yo también soy un profesional de la seguridad y el medio ambiente y, precisamente por ello, estoy de acuerdo con la explicación compartida por jsánchez con nosotros. Ahora bien, basado en la misma explicación, creo que hay que introducir una mesura en nuestros argumentos en aras al rigor necesario para tratar éstos asuntos.

Recuerdo que:

+ El aeropuerto de Barajas es anterior a Soto de Viñuelas.
+ Cuando nos vinimos a Soto, ya nos sobrevolaban los aviones.
+ La situaciones de emergencia tienen sus procedimientos de emergencia.
+ Un avión también puede engullir un ave en la maniobra de aterizaje y causar una catástrofe.

Dicho ésto, y como no vivimos en un mundo perfecto, si las rutas de despegue han sido modificadas y/o los aviones no las cumplen reglamentariamente, hagamos lo que se tenga que hacer y reclamar para que no afecten negativamente a Soto en áreas como ruidos, riesgos potenciales, etc.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: Noticia en TVE sobre el riesgo de los aviones en nuestra zona hace 12 años 6 meses #127

  • PedroLopez
  • Avatar de PedroLopez
  • DESCONECTADO
  • Forero nuevo
  • Mensajes: 9
  • Karma: 0
Hola,

OK, yo también trabajo en seguridad y también tengo certificaciones de seguridad (CISM), y está claro que será fácil entendernos.
  • Cuando se diseñaron las 4 pistas de Barajas no se incluía el radial 322 que nos afecta, sino que los aviones iban o por el valle del Jarama o por la antigua Navas Cortas.
  • El estudio de impacto medioambiental se hizo con esas rutas y nunca se hizo con el radial 322, que tiene múltiples protecciones medioambientales: ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves), Reserva de la Biosfera, LIC, Parque Regional Cuenca Alta del Manzanares, Red Natura 2000, … se han saltado TODO (véase el vídeo).
  • Las rutas cambiaron en el año 2005, antes no teníamos los aviones y Soto de Viñuelas es muy anterior al año 2005.
  • Es cierto que los aviones tienen sus procedimientos, pero tuvimos un impacto en Junio, acabamos de tener otro, y la probabilidad de que se nos caiga un avión encima no es nada despreciable, las consecuencias son potencialmente fatales.
  • Es cierto que los aviones pueden engullir aves en otras muchas circunstancias pero es evidente que atravesar una Zona de Especial Protección de Aves es una negligencia que dispara radicalmente el riesgo.
  • Si un día tenemos un “accidente” (ojala nunca, pero con este nivel de riesgo, estadísticamente es solo cuestión de tiempo), los familiares de las víctimas buscarán culpables y lo lógico es evitar el riesgo. Lo normal es cerrar un radial 322 ilegal y que nunca hubieran tenido que abrir.

Saludos cordiales,


Pedro
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: jsanchez
Tiempo de carga de la página: 0.171 segundos