Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Bienvenidos a los foros de la Comunidad de Propietarios de Soto de Viñuelas

La mayoría de los foros es reservada para los propietarios. Regístrese para obtener acceso a los demás foros.
  • Página:
  • 1

TEMA: La crisis vista desde Tres Cantos según The Telegraph

La crisis vista desde Tres Cantos según The Telegraph hace 12 años 9 meses #73

  • jsanchez
  • Avatar de jsanchez
  • DESCONECTADO
  • Moderador
  • Mensajes: 179
  • Gracias recibidas 32
  • Karma: 0
Me ha llegado por una vía complicada (tuiteado por la Cruz Roja de Tres Cantos a partir de una noticia en la web de la Asociación de Vecinos de Tres Cantos) una historia publicada en la web de The Telegraph y titulada Sufrimiento en España: La recesión y la clase media.

Está en inglés y cuenta cómo la crisis está llegando progresivamente a más gente. El artículo está centrado especialmente en Tres Cantos.

P.D. Iba a traducir "Pain in Spain" como "Migraña en España" por aquello de mantener el estilo pero desistí al final. Wikipedia llama a esa figura literaria homeotéleuton. Razón de más.
Julio Sánchez
Última Edición: hace 12 años 9 meses por jsanchez.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Carmen Lomba

Re: La crisis vista desde Tres Cantos según The Telegraph hace 12 años 9 meses #74

  • diegoleon
  • Avatar de diegoleon
  • DESCONECTADO
  • Forero junior
  • Mensajes: 18
  • Karma: 0
Despues de leer parte del largo artículo del Telegraph y, desde luego, no muy a fondo porque no me lo permite mi dominio del inglés, me ha parecido que quien lo lea en Inglaterra debe suponer que la situación social en Tres Cantos se asemeja notablemente a la de una posguerra, la población ya no tiene posibilidades de tomarse una cerveza en una terraza y solo come cuando le facilita alimento la Cruz Roja. Tengo una duda, ¿es que yo no lo quiero ver? o es que estamos ante el típico panfleto sectario que quiere presentar la parte peor por el todo aunque esa parte sea mínima, si bien es demasiado grande para lo que desearíamos.
Lamentablemente es un deporte internacional, presentar solo lo deleznable de otro país para que el nuestro nos parezca una maravilla aunque lo estemos pasando mal, como lo están pasando muchos ingleses. Tienen mas empleo pero muchos trabajadores tienen jornadas muy cortas y por tanto un salario muy bajo. Eso sí me da envidia, reparten mejor. Bueno, ya está bien, perdón por el rollo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: La crisis vista desde Tres Cantos según The Telegraph hace 12 años 7 meses #82

  • juan.jimenez
  • Avatar de juan.jimenez
  • DESCONECTADO
  • Forero experto
  • Mensajes: 54
  • Gracias recibidas 2
  • Karma: -1
A los periodistas en general les gusta dramatizar mucho. También prefieren las noticias malas a las buenas. Pero todo eso es un reflejo de los lectores. La prensa española no me parece mejor. De hecho, me parece mucho peor que la inglesa.

Sé que no es obvio para los que no viven en inglaterra, pero algo que hacen muy bien los periodistas del país es 'cazar' a los políticos incompetentes o imprudentes. Lo llaman periodismo investigativo (y a veces se pasan como en el caso de NoW). Pero prefiero así y ya me gustaria que el género se expandiera en España.

El resultado es sencillo: en inglaterra suelen haber muchos escándalos de poca envergadura (pues los cazan pronto). En España, por desgracia, suelen haber (no sé bien si decir muchos o pocos) escándalos de gran envergadura (o seria mejor decir verguenza?).
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
Moderadores: jsanchez
Tiempo de carga de la página: 0.149 segundos