Hola soy Antonio Sánchez presidente de ACOVE, que como sabeis, es la asociación que acoge a todas las comunidades de la UD-6.
Respecto a ese problema que hay en la entrada y salida del Paseo de Somosierra. Son 5 o 6 coches los que siempre están ahí aparcados sobre las aceras molestando al resto de las 200 familias que vivimos en esta zona del Soto. Pues bien, el año pasado se celebró una reunión de la comisión rectora con el Ayuntamiento en la que estaban tanto el alcalde Sr. Jesús Moreno como el teniente de alcalde Sr. Javier Juarez, en la que se habló de este tema. Se le propusieron varias soluciones, vigilancia y acciones por por parte de la policía a los infractores de las normas de circulación, así como la instalación de bolardos para evitar el asalto a las aceras. Los vecinos que aparcan sobre la acera en otros barrios de TC son multados inmediatamente. Pero en cambio en el Soto no funciona la misma diligencia. Se le llevaron fotos de coches aparcados en el punto más alto de la entrada del Paseo de Somosierra (donde la visibilidad de los que vienen de frente es nula en los dos sentidos), con el consiguiente peligro para todos. El Sr.Juarez nos prometió que antes de las Navidades del 2012 estarian puestos los bolardos, ya que recordaba que quedaban suficientes para poder hacerlo. No han cumplido su promesa y la sensación es que en el Soto de Viñuelas no hay que cumplir la ley como en el resto de los barrios. En las distintas reuniones que se ha mantenido durante todo este año con el Ayuntamiento se le ha recordado este problema.La semana próxima hay una nueva reunión de la comisión rectora con el Ayuntamiento a la que pienso acudir y sacar a relucir este tema con la máxima contundencia.
Desgraciadamente los politicos municipales no nos hacen ningún caso, somos ciudadanos de 2ª en el entorno de TC. Otro de los asuntos que también se ha suscitado es el estado de abandono del parque infantil de la zona cercana a la caseta de la Mancomunidad, que contrasta con los estupendos parques y zonas de juego que han ido proliferando en el resto del pueblo.
saludos cordiales
Antonio Sámnchez Herranz